• es 
  • en 
  • Tu Casa
    • Tu Casa
    • Galería de Fotos
  • Entorno
    • Entorno
    • Galería de Fotos
  • Localización
    • Localización
    • Enlaces de interés
  • Actividades
    • Aprende inglés
    • Relax
    • Pasea por el Olivar
    • Siente la Naturaleza
    • Haz turismo
    • Actívate
    • Gastronomía
  • Tarifas
  • Contacto
  • Opiniones
  • RESERVAS

Siente la Naturaleza

El Balcón del Olivar respira naturaleza por los cuatro costados. Se encuentra rodeado de varios Parques Naturales y parajes con bosques mediterráneos, sierras abruptas, increíbles formaciones rocosas como el Torcal de Antequera, ríos y lagos como el de Iznájar y montañas donde podrás respirar la naturaleza en estado puro, al lado del Mediterráneo.

Disfruta de lugares como…
Torcal de Antequera
Laguna de Fuente de Piedra
Parque Natural El Chorro
Embalse de Iznájar
Parque Natural de la Subbética

separador-verde

Torcal de Antequera

Un impresionante paraje de más de 1.000 hectáreas de caprichosas formaciones kársticas, formadas por la erosión de la roca caliza durante millones de años. Si impresionantes son las formaciones rocosas que parecen sacadas de otro planeta, no lo son menos su sistema endokárstico formado por miles de simas y cuevas formadas por la disolución de las calizas. Más información

_MG_0838PW

Laguna de Fuente de Piedra

La Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra es un humedal situado en la comarca de Antequera.

Es la laguna más grande de Andalucía, con 6,5 km de longitud (noreste-suroeste) y 2,5 km de anchura (noroeste-sureste). Abarca 1364 hectáreas de zona protegida, 164 de las cuales conforman la Reserva Natural. Se extiende a lo largo de un paisaje de relieves muy suaves, cubierto de campos de olivo y cereal.

Es un importante lugar de nidificación, invernada y paso migratorio de muchas aves acuáticas. Alberga la mayor colonia de flamencos (flamenco común) de la Península Ibérica y la segunda más importante de Europa, que pueden observarse durante el período de nidificación (marzo-julio) junto a muchas otras especies acuáticas y limícolas.

laguna de fuente de piedra

Parque Natural El Chorro

En este Parque Natural se hallan tres pantanos de grandes dimensiones: Conde de Guadalhorce, Guadalhorce y Guadalteba. Las aguas turquesa de estos embalses acogen aves acuáticas como el Martín pescador. Los pinos, eucaliptos y matorral típico mediterráneo dan cobijo a conejos, liebres y gatos monteses.

_MG_9154PW

Embalse de Iznájar (a 23 km)

El principal afluente del Guadalquivir, el río Genil, se convierte en el mayor pantano de la comunidad. El impresionante “Lago de Andalucía” cuenta con 50 millones de m3 de agua, más de 100 km de orilla y 32 km de longitud. Puestas de sol o amaneceres, ondulantes superficies de agua, orillas rocosas donde sedar el agua y el paraje de Valdearenas, con gran riqueza en aves acuáticas (garza, cormoranes, somormujo, ánades, gaviotas, águilas pescadoras, cigüeñuelas…). ¡No olvides el teleobjetivo y los prismáticos! Más información

Parque Natural de la Subbética Cordobesa

Situado al sur de Córdoba y a 65 km de nuestro Balcón, se caracteriza por sus formaciones rocosas y su bosque típico mediterráneo. Numerosos pueblos blancos jalonan esta zona, destacando por su belleza el municipio de Zuheros. Más información

 

  • Actividades

    • Aprende inglés
    • Relax
    • Pasea por el Olivar
    • Haz turismo
    • Siente la Naturaleza
    • Actívate
    • Gastronomía
  • ¡Te esperamos!

  • Síguenos




Copyright © 2013 El Balcón del Olivar